
Interpretación
Existen varios tipos de interpretación, cada uno adaptado a un contexto diferente.
– La interpretación consecutiva es el modo de interpretación más adaptado a los discursos e intervenciones oficiales. Se hace en modo «escalonado»: el locutor habla y luego se detiene para dejar hablar al intérprete
Ventajas: + Un solo intérprete + No se requiere equipo de interpretación | Inconvenientes: – : Duplica la duración de la intervención |
– La interpretación simultánea es el modo de interpretación más adecuado para las grandes conferencias y convenciones retransmitidas tanto en la televisión como en la radio. Se realiza en tiempo real.
Ventajas: + : Fluidez de los intercambios | Inconvenientes: – : Equipo de al menos 2 intérpretes para un día – : Se requiere equipo de interpretación |
– La interpretación de enlace es adecuada para reuniones de trabajo y debates informales. Se hace en modo «escalonado», como la interpretación consecutiva, pero en este caso la interpretación se hace frase por frase.
Ventajas: + Un solo intérprete + No se requiere equipo de interpretación | Inconvenientes: – Intervención más larga |
Para concluir, los especialistas y los intérpretes profesionales coinciden en que la interpretación consecutiva es preferible cuando se requiere una precisión absoluta. Pero en nuestro mundo ajetreado, a menudo se considera un lujo del que se puede prescindir cuando el tiempo es esencial.
Nota: El intérprete debe ser informado lo antes posible del tema para familiarizarse con la terminología que se va a utilizar.